Upsidedown is a WordPress theme design that brings blog posts rising above inverted header and footer components.

1233642-id-1233642-r-e-m-backgroundFotografía: LadosB

«Los miembros fundadores de R.E.M. Bill Berry, Peter Buck, Mike Mills y Michael Stipe tocaron su primer show el 5 de abril de 1980 en la fiesta de cumpleaños de un amigo en una iglesia abandonada en Athens, Georgia. Desde ese momento hasta 2011, la banda lanzó quince álbumes, recorrió el mundo, ganó múltiples premios Grammys, fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll y dejó un legado duradero de grandes canciones que definió una era.»Fuente: R.E.M.HQ

R.E.M. fue una banda que encontré entra las casualidades y las causalidades que tiene la vida, el idioma siempre me ha llamado la atención, con esta banda he estudiado muchas veces cómo pronunciar algunas palabras, otras, en compromiso con la verdad no entendía, con el tiempo pasó a ser una de mis bandas predilectas, musicalmente fue una propuesta muy adelantada, lo que abrió las puertas de bandas tan conocidas como Nirvana. 

El asunto es, que dentro del catálogo musical de esta banda, se encuentra una canción, bastante particular titulada: «It’s the End of the World as We Know It (And I Feel Fine)», la canción es sumamente interesante, pero lo que más me gustó de ella fue la frase; «y me siento bien» traducida al castellano. Muchas veces sucede de esa forma, el mundo se viene abajo y no es el día para sentirse mal.

Por esos mismos días me crucé con un idioma internacional, el Esperanto, un idioma que existe desde el año 1887, muy interesante porque es la primera lengua planificada del planeta, con prestamos lingüísticos de muchas otras lenguas.

Para resumir el relato, me obsesioné con el Esperanto, llegué a contactar a esperantistas en varias partes del mundo para conocer un poco más de la experiencia, no llegué a hablar completamente, pero entre la música y la lectura combiné ambas, tanto que me pregunté un día: «¿Cómo se dirá «Me siento bien» en Esperanto?».

La pregunta me llevó a consultar con la comunidad esperantista, a lo que recibí el «Mi fartas bone». Ya lo de «La» se lo agregué porque es la traducción completa a una parte del título de la canción de R.E.M.

Así nació el título de este Blog, si quieres conocer más de la banda o del idioma te dejé los enlaces correctos para que amplíes es la información, gracias por visitar estos bytes personales.